Pusimos la voz y experiencia en comunicación y marketing deportivo al servicio nuevamente de la Federación Andaluza de Motonáutica, logramos que los medios se estén interesando cada día más en promocionar y dar a conocer nuestro deporte y sus deportistas.
Los mejores pilotos llegados de los 4 puntos cardinales de España se dieron cita en la Costa del Sol, para brindar un espectáculo motonáutico del mayor nivel e intentar sumar puntos de cara a la mejor ubicación en el escalafón nacional. Gran debut del jovencísimo piloto Carlos Coves Hernández (dorsal 10) de tan solo 6 años, que completó las mangas en su primera competición y obtuvo el aplauso total de público, equipos, jueces y organización, que decidió entregarle una Mención Especial por la labor realizada al mando de su jet ski. Más de un centenar de pilotos pasaron por las aguas de la playa de Malapesquera en Benalmadena para disputar la primer fecha del Campeonato de España y la segunda del Campeonato Andaluz de motos de agua. De igual manera se disputó la WaveRunner CUP 2022 de Yamaha que premió a los primeros tres pilotos clasificados de cada categoría disputada durante el fin de semana. El día viernes, la organización de la prueba (Real Federación Española de Motonáutica y la Federación Andaluza de Motonaútica) comenzó los preparativos de las distintas pruebas, inscripciones, verificaciones administrativas y técnicas de todas las modalidades. Ya el sábado por la mañana, después del Briefing de pilotos (Reunión informativa sobre ubicación de boyas y trazado de circuito) comenzaron a disputarse las primeras mangas de cada categoría con la mar en calma, se pudieron observar verdaderos duelos a alta velocidad en el agua entre grandes valores de la escena española. Como reflejan las imágenes, la competición fue espectacular en todos los aspectos, desde el desarrollo hasta el dispositivo de seguridad del evento que apenas tuvo que intervenir ante un par de caídas de pilotos, que afortunadamente solo quedaron en eso, simples caídas. El domingo se disputó la modalidad Rallyjet (Circuito más amplio con menos boyas y mas abierto a la conducción libre y resistencia) con olas que superaban el medio metro de altura, lo que permitió al publico disfrutar de vuelos espectaculares en el agua. Las clasificaciones por categoría quedaron así: