Es un honor formar parte del cuerpo de profesores de esta Formación que se llevara a cabo en Abril a través del Instituto Andaluz del Deporte. Bajo el lema «Comunicación, Periodismo y Liderazgo en el ámbito deportivo» desarrollaremos un programa acorde a los tiempos que corren. La inscripción es libre y gratuita, aunque tiene cupo máximo. Inscríbete aquí!
A su vez es importante conocer que hoy día es indispensable que todo aquel que se dedique a la comunicación y al deporte en toda su extensión, ha de saber gestionar y tener presencia en las redes sociales, contando con ellas en sus rutinas profesionales diarias.
Código de la actividad: 2022002
Modalidad: Online (recomendamos leer atentamente el documento con la “Información de utilidad para participar en las actividades formativas”)
Destinatarios
Graduados/Licenciados en Comunicación, en Periodismo y en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Alumnado de Grados de Comunicación, Periodismo y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Deportistas federados Gabinetes de comunicación de clubes deportivos y de empresas e instituciones deportivas en general Técnicos y gestores deportivos Otros destinatarios interesados en la temática Inscripciones Precio público: actividad gratuita Número plazas: 500 Plazo de inscripción: hasta el 4 de abril de 2022 inclusive
Buscamos contribuir a la especialización y actualización de los profesionales del deporte de Andalucía, y que el ejercicio físico se desarrolle con las máximas garantías de seguridad y profesionalidad de los gestores y técnicos del deporte.
El Programa de Formación continua del Instituto Andaluz del Deporte (IAD) de 2022 ofrece decenas de actividades, entre jornadas, foros, cursos, talleres y una conferencia internacional, con la participación de ponentes de gran prestigio nacional e internacional en distintos ámbitos del deporte.
El programa, diseñado con la participación de un grupo de expertos procedentes del ámbito universitario, instituciones públicas y privadas, exdeportistas de alto nivel y miembros de la consejería, consolida al IAD como un centro de formación deportiva de excelencia y de referencia a nivel nacional e internacional para los profesionales y técnicos deportivos andaluces.
PRESENTACIÓN Comunicación y periodismo son especialidades cruciales en la sociedad actual en donde los medios de comunicación informan y transmiten noticias de múltiples ámbitos con el fin principal de dotar al ciudadano de su derecho a estar continuamente informado. Por otra parte, es evidente que existe una necesidad imperiosa de consumir noticias generadas por el deporte, que se está configurando como un área imprescindible en la sociedad vigente. En el actual escenario profesional cada vez más demandante, el profesional de la comunicación necesita controlar todas aquellas herramientas que le posibiliten afrontar los nuevos retos comunicativos de la profesión. El periodista deportivo tiene que hacer una apuesta decidida por la información y por la calidad, debe saber desenvolverse en todos los medios y también tener una capacidad de visión de 360º que le permita seguir ejerciendo su profesión con el objetivo de informar, alejándose de la espiral de fanatismo y pérdida de la objetividad al informar o comunicar. A su vez es importante conocer que hoy día es indispensable que todo aquel que se dedique a la comunicación y al deporte en toda su extensión, ha de saber gestionar y tener presencia en las redes sociales, contando con ellas en sus rutinas profesionales diarias.
El objetivo principal de este curso es que los participantes sean conocedores de aspectos vinculados a algunas áreas comunicativas y periodísticas. Así, en este curso se abordarán nociones básicas que se deberían dominar en el área de protocolo; cómo está la situación y cuáles son los retos de futuro y los nuevos perfiles profesionales en el periodismo; aspectos como claves y métodos más importantes a tener en cuenta en el ámbito deportivo; la importancia de la responsabilidad social corporativa en el deporte así como la gestión de la comunicación organizacional en los clubes de fútbol. • Para ello contaremos con un equipo educativo especializado en las materias que se abordan y con amplia trayectoria académica y profesional así como con reputado profesorado universitario.